Mantener la calma: Consejos importantes para conducir en la carretera
September 10th, 2021
La carretera puede ser ruidosa, rápida y a veces confusa.
Desgraciadamente, viajar a gran velocidad combinado con la presencia de conductores arriesgados aumenta en gran medida el riesgo de sufrir un accidente automovilístico. Cada año suceden un aproximado de 16,438 choques automovilísticos en los Estados Unidos.
Cuando estés en la carretera, es fundamental que desarrolles habilidades de manejo preventivo para protegerte adecuadamente tanto a ti como a tus pasajeros, e inclusive a otros conductores en la carretera.
Tus abogados de Ramos James Law, PLLC en Austin, tienen experiencia propia ayudando a aquellos que han sido gravemente heridos en accidentes de carretera. Entendemos que tal situación puede llevar a luchas físicas, emocionales y financieras. Pero no tienes que enfrentarte a estos retos solo.
Para protegerte mejor al viajar por las carreteras estatales e interestatales, ten en cuenta los siguientes consejos de seguridad.
Cómo mantenerse seguro al conducir en la carretera
1. Abrocharse el cinturón
Lo más importante de esta lista, tener el cinturón de seguridad puesto es esencial cuando se conduce en todo momento.
Por lo general, las personas que no llevan el cinturón de seguridad tienen un 47% de posibilidades de morir en un accidente automovilístico. Por otro lado, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, quienes llevan el cinturón de seguridad disminuyen el riesgo de sufrir lesiones en un 50% y de perder la vida en un 45%.
2. Evitar las distracciones
Hoy en día, la tecnología desempeña un papel importante en todas nuestras vidas. Aunque hay un momento y lugar para usarla, el momento de conducir no lo es.
Tomarse sólo cinco segundos para enviar o leer un texto al volante, a 55 mph, es como conducir la longitud de todo un campo de fútbol con los ojos cerrados. Esos cinco segundos pueden cambiar tu vida o la de otra persona de forma permanente.
Asimismo, conducir bajo los efectos del alcohol es una de las causas más frecuentes de accidentes catastróficos. Ya sea por el alcohol o por ciertos medicamentos, conducir en estado de embriaguez es estar buscando problemas.
Por último, ya sea comer, cambiar de música o interactuar con los pasajeros también puede dificultar tu capacidad para conducir con prudencia y seguridad.
3. Adaptarse según el clima
El clima puede llegar a ser impredecible, y cuando se trata de conducir, el descontrol climático puede suponer un grave riesgo para la seguridad si no se planifica en consecuencia.
Si vas a viajar largas distancias y no estás seguro de cómo será el clima durante el viaje, es mejor que lo compruebes con antelación para que sepas cómo prepararte.
Nunca es buena idea pensar que se puede “vencer” a una tormenta. Es más seguro esperar a que pasen las inclemencias del tiempo antes de salir a la carretera.
4. Practicar la paciencia
En tráfico pesado, es fácil perder la paciencia y querer salir de la situación lo antes posible. Es comprensible que todos tengamos un horario y lugares en los que estar.
Sin embargo, cuando el tráfico no va en tu dirección, lo mejor es entender la situación, seguir las señales de precaución y ser paciente. Reaccionando con calma ante una situación frustrante, podrás tomar las decisiones correctas y evitar un accidente.
En la mayoría de las situaciones, la seguridad debe ser tu prioridad número uno, no la velocidad o el tiempo.
5. Dar mantenimiento al vehículo según sea necesario
Cuidar bien de tu vehículo es una obligación si estás constantemente en la carretera. Un buen mantenimiento debería incluir el cambio regular de aceite, la rotación de las llantas y comprobar que están en buen estado, asegurarse de que las luces y los intermitentes funcionen correctamente, asegurarse de que todos los líquidos esenciales estén llenos y tener limpiaparabrisas funcionales.
6. Saber a dónde se va
Antes de salir a la carretera, asegúrate de saber dónde se encuentra tu destino. Mirar un mapa y utilizar el GPS te facilitará el viaje, pero asegúrate de no centrarte tanto en el GPS que dejes de vigilar la carretera.
Los abogados de accidentes automovilísticos de Austin están listos para luchar por ti
Estos consejos de seguridad te ayudarán a ser un conductor más seguro y diligente.
Si tú o un ser querido han estado implicados en un grave accidente automovilístico, los abogados de accidentes automovilísticos de Ramos James Law en Austin están aquí para ayudarles. Ponte en contacto con nosotros hoy para una consulta GRATIS.